Última modificación: 27/04/2018 09:16 am
Funciones
Función principal:
Planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar la gestión integral de la calidad en la institucional para el logro de los objetivos estratégicos, política institucional, directrices y normas vigentes, en cumplimiento de los lineamientos para registro calificado de programas, acreditación de alta calidad, norma de calidad del sector público y MECI.
Funciones esenciales:
- Coordinar el proceso de autoevaluación institucional para acceder a la acreditación institucional y la certificación de calidad en normas ISO u equivalentes.
- Coordinar los procesos de trámite de nuevos registros calificados, renovación de los mismos, inactivación y cierre de programas académicos.
- Orientar la ejecución de los procesos de autoevaluación con fines de acreditación y renovación de la acreditación de los programas de pregrado y posgrado.
- Realizar el control de documentos y registros del sistema integrado de gestión con el fin de cumplir con los requerimientos de la norma técnica aplicable en cada caso.
- Hacer seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora para fomentar el mejoramiento continuo en la institución.
- Programas las auditorías internas de calidad con el fin de hacer seguimiento al cumplimiento de los requisitos de las normas técnicas aplicables en cada caso en los diferentes macroprocesos y áreas de la Universidad.
- Realizar el seguimiento, control del servicio no conforme con el propósito de mejorar continuamente el servicio ofrecido a los estudiantes y demás usuarios de los servicios para prevenir reclamaciones.
- Apoyar los programas académicos en la presentación de la documentación para la obtención o renovación de registro calificado y la acreditación de alta calidad ante el CNA u otros organismos, con el propósito de acceder al reconocimiento legal o de alta calidad de los programas.
- Coordinar la aplicación de encuestas de satisfacción y autoevaluación para verificar la calidad de los servicios, el cumplimiento de los requisitos de los usuarios y los lineamientos de acreditación, con el propósito de generar acciones de mejoramiento continuo para la institución.
- Atender las visitas de pares académicos en coordinación con las distintas dependencias de la institución.
- Acompañar la implementación de ostros sistemas de Gestión en la Universidad.
- Acompañar el seguimiento al Modelos Estándar de Control Interno (MECI) en la Universidad.
- Potenciar la integración y articulación de los procesos relacionados con calidad, en busca del mejoramiento continuo.
- Realizar gestión permanente para consolidar una cultura de la calidad, donde contribuyan todos los procesos inherentes.
- Promover la calidad como eje central para la toma de decisiones en la institución.
- Fomentar y orientar la autoevaluación permanente en todos los programas académicos y en los procesos administrativos.