Preguntas Frecuentes
- Inicio
- Preguntas Frecuentes
- Instituto Interdisciplinario de las Ciencias
Instituto Interdisciplinario de las Ciencias
- ¿Cuánto vale el análisis de una muestra por las técnicas DRX o FTIR?
- ¿Cuánto vale el servicio de Calibración de Tensiómetros para el uso humano?
- ¿Cuál es el equipo para realizar el servicio de Calibración de Tensiómetros?
- ¿Cuál es el procedimiento para solicitar cotizaciones para mediciones de FTIR o de DRX?
- ¿Cuál es el procedimiento para usar el servicio de calibración?
Depende del tiempo de medida de las muestras. Las tarifas son diferentes para muestras provenientes de instituciones educativas externas a la Universidad del Quindío.
El valor de la calibración realizada para cada tensiómetro con su informe respectivo tendrá un valor de noventa y nueve mil pesos ($99.000).
Se cuenta con un equipo marca FLUKE modelo DPM4 con trazabilidad FLUKE Biomedical.
RSolicitar cotización de las medidas que van a realizar a los siguientes correos litirado@uniquindio.edu.co y jjaramillo@uniquindio.edu.co. Los pasos, una vez se acepte la cotización pro parte del usuario son:
El Instituto se encarga de enviar el formato al área contable y financiera con los datos de la persona o entidad para la elaboración de la cuenta de cobro.
La persona o entidad realiza la respectiva consignación en el banco Davivienda de acuerdo a la cuenta que le envíen en el correo.
Se envía escaneada la consignación al correo electrónico vlarenas@uniquindio.edu.co
La persona o entidad envía las muestras a la Universidad del Quindío Cra. 15 Calle 12N Instituto Interdisciplinario de las Ciencias a nombre de la Doctora Liliana Tirado Mejía.
El equipo se debe traer al Instituto, sesión metrología, con el profesional Edgar Salazar R. esalazar@uniquindio.edu.co y consignar en la cuenta.