- Inicio
- Consejo academico integrantes
Consejo academico integrantes
El Consejo Académico es la máxima autoridad académica de la Institución y estará integrado por:
- El Rector quien lo preside. En ausencia del Rector, el Consejo Académico será presidido por el Vicerrector Académico o el Vicerrector de Investigaciones en su orden.
- Los Vicerrectores Académico y de Investigaciones.
- Dos representantes de los Decanos elegidos entre ellos por votación directa.
- Dos representantes de los directores de programas, uno de pregrado y otro de postgrado, elegidos entre ellos por votación directa.
- Dos representantes de los docentes elegidos entre ellos por votación directa.
- Dos representantes de los estudiantes elegidos entre ellos por votación directa.
En concordancia con las políticas trazadas por el Consejo Superior de la Universidad, son funciones del Consejo Académico las siguientes:
- Proponer al Consejo Superior las políticas académicas relacionadas directamente con el cumplimiento de la Misión y visión Institucionales.
- Definir, dirigir y evaluar los procesos necesarios para la acreditación de la calidad de los programas de la Universidad.
- Decidir sobre el desarrollo académico de la Institución en lo relativo a docencia, especialmente en cuanto se refiere a programas académicos, a investigación, proyección social y bienestar universitario.
- Diseñar y proponer al Consejo Superior, las políticas académicas de la Institución en lo referente al personal docente, estudiantil y bienestar universitario.
- Determinar el Proyecto Educativo Institucional en coherencia con los Proyectos Educativos de las Facultades.
- Aprobar los planes de acción en investigación, docencia y proyección social que propongan los vicerrectores y sus respectivos comités asesores y evaluarlos periódicamente.
- Aprobar los Proyectos Educativos de las Facultades y adoptar las medidas pertinentes para su aplicación de conformidad con el Plan de Mejoramiento.
- Emitir concepto al Consejo Superior sobre la estructura organizacional de las unidades académicas.
- Recomendar la creación, supresión, fusión o modificación de todos los programas académicos ofrecidos por la institución en cualquier modalidad, de acuerdo con las disposiciones legales, previo concepto de los Consejos de Facultad y la oficina de Planeación en lo relacionado con los recursos que requieran.
- Definir, dirigir y evaluar los procesos necesarios para la acreditación de la calidad de los programas de la Universidad.
- Aprobar los reglamentos que se requieran para el desarrollo de los aspectos académicos de la Institución.
- Establecer el sistema de evaluación del desempeño docente.
- Aprobar los requisitos propuestos por los Consejos de Facultad, para proveer por concurso las plazas de docentes.
- Reglamentar la labor académica de los docentes de carrera de tiempo completo y medio tiempo de la Universidad.
- Proponer al Consejo Superior las comisiones de estudio y año sabático de los profesores, previo concepto de los Consejos de Facultad y de acuerdo con los programas de capacitación docente establecidos por el Proyecto Educativo de la Facultad y del Programa.
- Conocer en primera instancia de los asuntos y recursos de reposición generados por la aplicación de las disposiciones del Estatuto Estudiantil y demás estatutos y reglamentos, que no estén atribuidos a otras autoridades.
- Conocer en segunda instancia de las apelaciones contra las decisiones académicas dictadas en primera instancia por los Consejos de Facultad, así como de los recursos de queja cuando no se conceda el de apelación o se conceda en efecto distinto al suspensivo.
- Aprobar los requisitos de admisión de los estudiantes en todos los programas académicos ofrecidos por la Universidad.
- Establecer los requisitos para la expedición de los títulos que la universidad otorgue.
- Conceder honores a las tesis y trabajos de grado, previa solicitud del Consejo de Facultad respectivo.
- Fijar el calendario académico.
- Establecer los Comités Asesores Transitorios del Consejo Académico y nombrar representantes en otros Comités Institucionales.
- Evaluar la gestión y los informes de los Consejos de Facultad y de los Decanos, al final de cada período académico.
- Considerar el presupuesto preparado por las unidades académicas y recomendarlo al Consejo Superior en la fecha establecida.
- Fijar las prioridades para la aprobación de financiación y patrocinio de proyectos académicos, de investigación y de proyección social, en cada una de las áreas del conocimiento.
- Rendir informe anual al Consejo Superior y parciales, cuando éste lo solicite.
- Decidir sobre asuntos académicos que no estén atribuidos a otras autoridades.
- Darse su propio reglamento.
Miembros del Consejo Académico
Representa | Nombre | Contacto |
---|---|---|
Rector (Presidente Consejo Académico) | José Fernando Echeverry Murillo | |
Vicerrector de Investigaciones | Jorge Enrique Gómez Marín | |
Vicerrectora Académica | Martha Luz Valencia Castrillón | |
Decano Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. | Carlos Iván Correa Valencia | |
Decano Facultad de Ingeniería | Gustavo Botero Echeverri | |
Decano Facultad de Ciencias de La Salud | Jorge Luis Duque Valencia | |
Decano Facultad Ciencias de la Educación | Jhojan Cardona Patiño | jcardona@uniquindio.edu.co |
Decano Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes | Mildred Eugenia Gutiérrez Moreno | |
Decano Facultad de Ciencias Básicas Y Tecnologías | Germán Dario Gómez Marín | |
Decano Facultad de Ciencias Agroindustriales | Henry Reyes Pineda | hreyes@uniquindio.edu.co |
Representante de Los Directores de Postgrados | Olga Alicia Nieto Cárdenas | |
Representante Directores de Pregrado | Gonzalo Jiménez Cleves | |
Representante de los Docentes | Lina María Lopez Castañeda | |
Representante de los Docentes | Luis Fernando Marín Ríos | |
Representante de los Estudiantes | Carlos Alberto Astuillo Mendoza | |
Representante de los Estudiantes | Johan Andrés Rodríguez Lugo | johanandresrl@gmail.com |