- Inicio
- Informaci?n General
Informaci?n General
Registro Calificado: Res. MEN 19663- 28 Septiembre 2017 (7 años)
Acreditación en Alta Calidad: Res. Res. MEN 10711 del 25 de Mayo del 2017 (4 años)
Metodología: Presencial
Jornada: Diurna
Duración: Semestres 10 Aproximadamente
Codigo SNIES: 106500
Números de Créditos: 160
Lugar de desarrollo: Armenia
¿Por qué estudiar Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la Universidad del Quindío?
El programa de Licenciatura en Ciencias naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, forma un ser-profesional con cualidades sociales, humanas, culturales, científicas de las ciencias naturales y de la educación ambiental que se expresan en su práctica escolar y de contexto. En este sentido, se plantea escenarios inherentes a sus condiciones personal, profesional y con relación a su ejercicio docente. Además, aporta a la formación de un maestro creativo y con sensibilidad ambiental en el ejercicio de su profesión docente, con cualidades para conocer, interpretar e investigar colaborativamente, desde la enseñanza de las Ciencias Naturales, la Educación y el Pensamiento Ambiental, con relación al mundo de la vida. El Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, se articula al mundo laboral como docente e investigador en el área de la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental en los niveles de la educación básica y media. Lo anterior se complementa con la posibilidad de ser dinamizador de proyectos, programas, propuestas, planes educativos, entre otros intereses de carácter investigativo, innovador, creativo en el ejercicio pedagógico de las ciencias naturales y de la educación ambiental.